De acuerdo a un artículo publicado por la fundación Nemours, escrito por la especialista en educación, Chris Cortellessa, hay 6 puntos que debes tomar en cuenta para ayudar a tu hijo a estudiar mejor.
• Enséñale a tomar buenas notas. Hay que enseñar a los niños a tomar buenas notas. Anotar de forma clara y precisa lo que el maestro escribe en el pizarrón.
• Enséñale a poner atención en clase. Cuando se pone atención en clase y se toman buenas notas, se facilita el proceso de aprendizaje y estudio. Los padres y maestros deben prestar atención a los chicos, y ver si existe algún tipo de situación que les impide atender o tomar notas.
• Enséñale a planificar el tiempo. Enseñarle a planificar su tiempo es vital. Proporciónale un calendario o libreta adecuada donde pueda anotar las tareas y exámenes pendientes y explícale que será más difícil sacar una buena nota si se deja todo para el final.
• Enséñale a dividir el material de estudio cuando es extenso. Por ejemplo, si debe estudiar una lista que incluye 20 palabras, puede dividirlas en grupos, en vez de aprenderlas todas de una sola vez. Será más fácil que se le quede grabado en la mente, mientras más días repase.
• Enséñale a pedir ayuda. No se puede estudiar de forma efectiva si no se comprende lo que se está estudiando. Enséñale a preguntar al profesor y a pedir ayuda cuando se sienta confundido o no comprenda algo. Puedes apoyarle en casa enseñándole métodos eficientes de investigación, como el uso correcto de diccionarios, enciclopedias, etc.
• Procura que duerma bien. Si tu hijo está muy cansado y al llegar la noche no recuerda nada de lo estudiado, es mejor que vaya a la cama y que lo despiertes un poco más temprano para repasar lo aprendido. Recuerda que el cerebro necesita tiempo para procesar toda la información adquirida y una buena noche de sueño le ayudará a recodar.
Ayuda con las tareas de la escuela
Las tareas son muy importantes en la reafirmación del aprendizaje. Para que los niños puedan cumplirlas de manera óptima, proporciónales un lugar adecuado, tranquilo, con luz y comodidad. No permitas que la televisión esté encendida mientras realiza las tareas. No debe haber ninguna otra distracción en su entorno, para que logre concentrarse y terminar más rápidamente y con precisión.
Debe establecerse un tiempo mínimo para que tu hijo cumpla con sus tareas de la escuela diariamente, sin necesidad de apuros, ni de dejarlos para último momento. El cansancio no les permitirá hacerlos de manera efectiva.
Importante
Los problemas personales influyen en el niño, y pueden hacer que se sienta tranquilo y no logre concentrarse.
Enséñale que debe hablar con sus padres, sus maestros, sus consejeros u otros adultos que les puedan ayudar cuando sienten que tienen dificultad con sus tareas o exámenes, antes de que sea tarde.
Si es necesario puedes buscarle tutores o profesores privados para que no se retrase en relación con el resto de compañeros.
Finalmente, ten presente que ayudar a tu hijo con las tareas de la escuela es muy importante, pues si le enseñas cómo hacerlo, aprenderá mejor, se le hará más fácil, le irá bien en la escuela y se sentirá más seguro.
Las tareas son muy importantes en la reafirmación del aprendizaje. Para que los niños puedan cumplirlas de manera óptima, proporciónales un lugar adecuado, tranquilo, con luz y comodidad. No permitas que la televisión esté encendida mientras realiza las tareas. No debe haber ninguna otra distracción en su entorno, para que logre concentrarse y terminar más rápidamente y con precisión.
Debe establecerse un tiempo mínimo para que tu hijo cumpla con sus tareas de la escuela diariamente, sin necesidad de apuros, ni de dejarlos para último momento. El cansancio no les permitirá hacerlos de manera efectiva.
Importante
Los problemas personales influyen en el niño, y pueden hacer que se sienta tranquilo y no logre concentrarse.
Enséñale que debe hablar con sus padres, sus maestros, sus consejeros u otros adultos que les puedan ayudar cuando sienten que tienen dificultad con sus tareas o exámenes, antes de que sea tarde.
Si es necesario puedes buscarle tutores o profesores privados para que no se retrase en relación con el resto de compañeros.
Finalmente, ten presente que ayudar a tu hijo con las tareas de la escuela es muy importante, pues si le enseñas cómo hacerlo, aprenderá mejor, se le hará más fácil, le irá bien en la escuela y se sentirá más seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESCRIBE AQUI TUS DUDAS O COMENTARIOS