viernes, 22 de julio de 2011

Días fértiles





Ropa premamá para el otoño
¿Sabes cuáles son tus días fértiles? Tanto si estás buscando un embarazo como si estás tratando de evitarlo es probable que te interese saber en qué días es más probable que se produzca la fecundación, pero dado que no hay forma de saber de una forma 100% fiable qué días son los fértiles, más vale no obsesionarse con ello -si quieres tener un hijo, ten relaciones sexuales durante todo el ciclo, y si lo estás evitando, toma medidas de precaución todos los días-.
En principio los días fértiles son los que preceden a la ovulación, llegando a un punto álgido de fertilidad cuando esta se produce. ¿Y cuándo se produce? aproximadamente entre 12 y 16 días antes de que te venga la siguiente regla.
¿Quieres saber más sobre tus días fértiles?

Si tu menstruación viene cada 28 días tu día de máxima fertilidad sería el 14 del ciclo, que es cuando se produce la ovulación -tu óvulo es liberado del folículo y comienza a desplazarse por las trompas de falopio hacia el útero-. Es decir, contando a partir del día que te baja la regla 14 días antes. A partir de ahí, cuanto más cercano sea el día en que mantengas relaciones al día 14 del ciclo, más posibilidades de quedar en estado, especialmente los días previos.
Es importante tener en cuenta que los días fértiles no son a mitad de ciclo, sino unos 14 días antes de que empiece el siguiente. Así, en un ciclo de 31 días, el día de máxima fertilidad sería el 17 contando desde el primer día de regla (y 14 días antes de la siguiente).
Así, para una mujer con ciclos de 28 días, normalmente se consideran días fértiles entre los días 11 y 16 del ciclo, aunque los médicos recomiendan a las parejas que están buscando un hijo que tengan relaciones frecuentes entre los días 7 y 20 del ciclo, porque normalmente es difícil precisar las fechas exactas en las que se desprenderá el óvulo. También hay que tener en cuenta que los espermatozoides duran entre 3 y 5 días vivos dentro del interior del cuerpo de la mujer, por lo que tener relaciones del día 10 al 14 es una buena idea, ya que el óvulo, por contra, sólo es fértil durante un día.
Ropa premamá para el otoño
Esto no quiere decir que si no buscas un embarazo, con tener relaciones sexuales justo después de que te venga la regla, o un par de días antes, estés protegida. Por muy regular que seas, tus días fértiles sólo se saben con seguridad a posteriori, y más vale evitar problemas, que tampoco es tan difícil usar un método anticonceptivo real ¿no?
Hay métodos para calcular con más precisión los días de máxima fertilidad, pero ninguno es 100% seguro. Uno de esos métodos es la medición de la temperatura basal, para la que necesitas un termómetro especial que puedes comprar en la farmacia. Durante los días fértiles, la temperatura basal, que debes medir justo al despertarte, está un poquito más elevada.
Otra forma de identificar los días fértiles es evaluando el aspecto del flujo cervical. Durante los días fértiles, el flujo será húmedo, cremoso y blanco. Los días super-fértiles será casi transparente, y muy resbaladizo, ya que esta consistencia ayuda a los espermatozoides a desplazarse.
Por último, hay tests de ovulación que también puedes comprar en la farmacia y que en contacto con tu orina, miden la cantidad de la hormona luteneizante, que aumenta durante la ovulación, lo que permite determinar el día en que esta se produce. Es el sistema más fiable para medir los días fértiles.
Si buscas un bebé, debes tomar tus supuestos días fértiles como una indicación, pero nunca como algo determinante. Si no los buscas, no hace falta que les prestes ninguna atención.
Si quieres ver más información sobre fertilidad y embarazo, puedes visitar www.blogbebes.com.
Escrito por: Cristina 
ENLACE  http://www.demujer.es/dias-fertiles/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESCRIBE AQUI TUS DUDAS O COMENTARIOS